Cuando cambian las especificaciones del producto a elaborar y se complica la puesta en marcha, es un dolor de cabeza.
El cambio fue el color de la cinta, es ahora semi transparente y el sensor fotoeléctrico tipo led ahora no lo detecta y la señal es una condición de arranque no se obtiene, ya te imaginas como estaba la situación de tensa.
El reto ahora es detectar la cinta semi transparente y las anteriores, con un mismo sensor.
La mejora fue aplicar la tecnología de los sensores ultrasónicos, solo es necesario una superficie donde rebote el sonido, pueden ser líquidos, arenas, granulados u otros, por lo que se hace inmune al color de los materiales. Como puedes ver en la imagen, el sensor (De color verde) es ultrasónico, el sonido rebota en la cinta transparente y listo.
Debes saber que todos los sensores ultrasónicos tienen una distancia de banda muerta, entre el objeto y la cara detectora del sensor, en este caso es de escasos 20mm, es decir que la cinta esta a mas de 20mm del sensor para poder ser detectada, también se realizo un ajuste en la distancia de conmutación de la señal eléctrica, para este caso se ajusto una ventana de 20mm a 30mm, es decir que el cualquier objeto será detectado en esa ventana de 10mm.
Con esta mejora ya no importa el color de la cinta, el arranque o paro por ausencia de la cinta no será un dolor de cabeza.
¿Qué te pareció esta mejora y aplicación? Déjame tus comentarios y compártela a alguien que pueda ayudarle esta mejora.
Necesitas información del sensor, una propuesta de sensor o cotizar alguno, haz click aqui, para contactarme.
Nos vemos.